Congresos
Pasión por Cristo, Pasión por la humanidad
Actas del Congreso internacional de la Vida Consagrada celebrado en Roma en noviembre de2004. En este libro aparecen las ponencias fundamentales del congreso y sus respuestas. El documento de trabajo y el documento final, así como el fruto del trabajo de los grupos y los mensajes principales del congreso
Y lo contemplaban desde lejos. ¿Seguir a Jesús “más de cerca”?
Si quieres entrar en la vida... El arte de recrear la pasión de vivir
La vida es una realidad unitaria con diferentes niveles de realización, pero íntimamente interconectados. Hasta la misma muerte está bajo el signo de la vida. Con las reflexiones de este libro se constata que un texto evangélico fundamental en la historia de la vida consagrada puede aportarnos hoy una nueva luz. ¿A qué nos invita Jesús cuando nos llama a "entrar en la Vida"? ¿Por qué pedir a la vida consagrada que "entre en la Vida"?
Salí tras ti clamando ... y eras ido. ¿Es religiosa la vida religiosa?
Esta semana de estudio ha querido abordar la cuestión de Dios situándose en varias fronteras, en los límites. No ha intentado situarse en la polémica, en la provocación teológica. Por el contrario, con la inspiración de Juan de la Cruz nos hemos hecho una pregunta que puede parecer irreverente, escandalosa y hasta inadecuada para los religiosos y religiosas. Queda abierta, esbozada en las ponencias de quienes intervinieron. Suscitará no pocas reflexiones y sentimientos.
Santidad en la Iglesia. Herencia y desafío para la vida consagrada
Caminar hacia la santidad es el programa de vida para toda comunidad religiosa y para toda persona consagrada. En el marco de la llamada a la santidad de todo el pueblo de Dios apuntada por el Concilio, la vida consagrada hace de ella una opción clara por vivir transparentando, con la autenticidad de la vida, la profecía a la que se siente llamada. La vida consagrada quiere ser eco de esa onda de santidad que se extiende desde el pasado hasta el presente, haciendo de ella el dinamismo de su identidad vocacional.
Recrear nuestra espiritualidad. 30 Semana Nacional para Institutos de Vida Consagrada
A través de diversas reflexiones y vivencias este libro se centra en la experiencia espiritual de los Institutos de vida consagrada en el hoy del pueblo de Dios. Se fija en la espiritualidad y la contempla en la perspectiva dinámica. Este libro contribuye a recrear la vida espiritual de las personas y comunidades.
Pobres en un mundo global. 33 Semana nacional de VR
Este libro ofrece una reflexión multidisciplinar y profunda en torno a la cuestión de la pobreza y la solidaridad, vistas desde la óptica del reino y de la vida consagrada. Una llamada a la profecía de la solidaridad. Reflexiones ricas, actuales y sugerentes, que ayudan a la renovación de muchos institutos de vida consagrada Una aportación que ilumina e invita a todos a seguir haciendo de la vida consagrada una alternativa de vida según el espíritu de las bienaventuranzas.
No apaguéis el Espíritu. Nuestra casa encendida
Este libro es un volumen sobre el Espíritu como imperiosa necesidad vital. Una reflexión salida de un encuentro: la 27 semana nacional para institutos de vida consagrada. La motivación del grupo del Instituto Teológico de Vida Religiosa que la organizó, fuye dejar hablar y experimentar la fuerza de ese Desconocido para la vida religiosa y para la comunidad cristiana en general. El libro recoge todas las ponencias que tuvieron lugar en ese encuentro.
La misión compartida. 31 Semana Nacional para Institutos de Vida Consagrada
Son muchos los Institutos que están buscando su futuro por el camino de la misión compartida. Para acompañar e iluminar este caminar de la vida consagrada, la 31 Semana nacional para Institutos de Vida Consagrada se ha centrado en este tema. Este libro recoge las ponencias de esos días.
En la tierra como en el cielo
Éste es un libro nacido de la de la XXVIII Semana Nacional para Institutos de Vida Consagrada, cuyas ponencias constituyen el material de este libro. La pasión por Dios en la vida consagrada, el Dios de nuestros padres, la imagen materno-paterna de Dios... son algunos de los títulos que componen este libro.