Congresos

LA VIDA CONSAGRADA TRAS LAS HUELLAS DE LA BELLEZA

La via pulchritudinis (camino de la belleza) se afirma como uno de los medios de la nueva evangelización.

Cuando hablamos de vida consagrada y belleza, descubrimos que la fidelidad a la consagración y la vida de entrega y servicio de las personas consagradas son, por sí mismas, "seductoras".

is-new

MEMORIA PARA EL FUTURO

La Vida Religiosa en la Teología del Siglo XX

La vida consagrada actual es deudora de la reflexión de algunos de los grandes teólogos del siglo XX. Philips, Matura, Congar, Balthasar, Tillard, Schillebeeckx, Rahner y Metz son ocho de ellos. Las actuales y futuras generaciones de consagrados seguirán bebiendo del pozo de sus reflexiones y de las persopectivas tológicas que ellos abrieron.

is-new

SYNODUS

Sínodos eclesiales y vida consagrada

"Sínodo es nombre de Iglesia". En el ámbito de la celebración del 50 aniversario de la institución sinodal, el Instituto Teológico de Vida Religiosa de Madrid quiso sumarse a este hacer camino común (sínodo) con la Iglesia.

is-new

LA VIDA CONSAGRADA CON ENTRAÑAS DE MISERICORDIA

45ª Semana Nacional de Vida Religiosa

El Año Jubilar de la Misericordia, convocado por el papa Francisco, es el horizonte hacia el que apuntan las reflexiones interdisciplinares que se ofrecen en este volúmen.

La vida consagrada, llamada como todos los cristianos a ser un reflejo de la misericordia del Padre, es testigo cualificado de la misma con sus estructuras, obras y palabras.

is-new

LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO EN LA VIDA CONSAGRADA

Profecía-Comunión-Desafíos

No es una frase de efecto publicitario. La vida consagrada, unida a toda la Iglesia se ve especialmente invitada en esta hora a compartir la "dulce alegría de evangelizar". En efecto, el mundo que busca una palabra "de salvación" demanda respuestas convincentes.

is-new

MEMORIA, PRESENCIA, FUTURO

La Vida Religiosa en el Pueblo de Dios

El proceso de renovación y cambio iniciado en el concilio Vaticano II es el hito del que partimos para mirar de forma agradecida el pasado y abrirnos al futuro con esperanza sin dejar de vivir apasionadamente el presente (objetivos del Año de la Vida Consagrada).

is-new

EN LA SENDA DEL VATICANO II

Vida consagrada-Renovación-Magisterio

En las últimas décadas, la vida religiosa se ha tomado muy en serio los planteamientos conciliares, las invitaciones a su renovación y las llamadas a profundizar sus raíces cristianas y carismáticas. Al cumplirse el 50º aniversario de la clausura del Concilio y coincidir con el Año especial de la Vida Consagrada, el Instituto Teológico de Vida Religiosa de Madrid ha querido contribuir a hacer memoria actualizada de cómo el Magisterio ha acompañado e iluminado a la vida religiosa en su camino de renovación.

is-new

EL ESPLENDOR DE LA ESPERANZA

Vida consagrada y escatología

Vivimos en una cultura que acentúa la inmediatez y el corto plazo. La vida se desarrolla en la inmanencia y sospecha de las grandes metas o promesas de trascendencia, cayendo no pocas veces en una especie de "pesimismo" social que afecta también a nuestra forma de vivir como personas consagradas.

is-new

CÓMO CREE LA VIDA CONSAGRADA

La mirada de la fe

La fe desempeña un papel de importancia primaria en el vivir aquello que somos y hemos elegido ser como personas consagradas. Reflexionar sobre ella es para nosotros, a su vez, una profesión de fe. Una profesión de fe abierta a una siempre necesaria revitalización, pues somos conscientes de no haber alcanzado todavía la síntesis definitiva. Este volumen quiere ser una aportación modesta aunque sustancial en el Año de la Fe. El resultado es este valioso estudio multidisciplinar que, de la mano de expertos y teólogos de prestigio, será útil para ayudarnos a profundizar en el argumento.

LA BÚSQUEDA DE DIOS

La alegría de la fe en la Vida Consagrada

Nunca está de más tomar el pulso al vigor de nuestra fe y tratar de encontrar caminos para fortalecerla, alentarla, transmitirla…

La vida consagrada encuentra su motivación fundamental en la búsqueda de Dios. Esta es su voluntad más radical, su “ocupación principal”. Esa relación con el Dios vivo es, sin duda, fuente de felicidad y de alegría.

is-new