COMUNION Y FRATERNIDAD. DOS TAREAS SIEMPRE PENDIENTES

53º SEMANA NACIONAL DE VIDA CONSAGRADA

La sustitución de los valores profundos del ser humano por estrategias de índole pragmática ha derivado en una sociedad que pondera la fusión y el diálogo, mientras produce fisión y polarización. Un mundo donde la Iglesia padece los virus que destruyen la comunión e impiden la fraternidad. La vida consagrada acusa hoy el golpe de la cultura escéptica y narcisista, y por ello necesita repensar y reformular los principios que le inspiran y sostienen.

is-new

LOS VOTOS EVANGÉLICOS

Memoria, relato, utopía

Las formas de vida de los cristianos se definen por dos referencias fundamentales: al Dios de Jesucristo y a la existencia humana lograda. En los evangelios encontramos un proyecto de vida apasionante. Jesucristo aúna la condescendencia divina y la plenitud humana y su estilo de vida sigue inspirando hoy.

is-new

PAREJAS FELICES

Armonía construida juntos

Vivimos tiempos muy desafiantes. Por eso, muchos seres humanos nos sentimos tentados de abandonar los proyectos compartidos para elegir caminos individuales que, aparentemente, son más fáciles y satisfactorios. El paso del tiempo nos muestra que no suele ser así en este clima social que hace más compleja la construcción de proyectos compartidos como el matrimonio y la familia. Los conflictos y las crisis de pareja abundan en nuestro mundo. Por eso no suelen llamar la atención, salvo que sean muy graves o nos toquen de cerca.

is-new

HABLANDO CON HERIBERTO GARCÍA ARIAS

Confesiones de un sacerdote digital

“Hablando con” Queremos dar voz a hombres y mujeres no demasiado conocidos que están viviendo experiencias significativas en el campo de la evangelización. Su testimonio puede ayudarnos a todos a seguir compartiendo el tesoro del Evangelio con quienes buscan razones para creer, amar y esperar.

is-new

LECTIO DIVINA PARA TIEMPOS FUERTES 2024

CUARESMA Y SEMANA SANTA

"Es la Palabra de Dios la que suscita la fe, la alimenta, la regenera, la que toca los corazones, los convierte a Dios y a su lógica, tan distinta de la nuestra; es ella la que renueva continuamente nuestras comunidades... Creo que todos podemos mejorar un poco bajo este aspecto: volvernos todos más oyentes de la Palabra de Dios, para ser menos ricos de nuestras palabras y más ricos de las suyas" (Papa Francisco).

is-new

CONSAGRADOS EN LA IGLESIA

Retiro espiritual para religiosos

El cardenal Pironio contagia esperanza, ilusión, alegría pascual y entusiasmo. Su incansable actividad pastoral con religiosos y religiosas de las diversas partes del mundo le ha ofrecido un real conocimiento de los problemas, aspiraciones e inquietudes de los religiosos y le ha permitido ejercer un influjo de vigorosa animación espiritual en las personas y en las instituciones.

is-new

CUANDO PERDEMOS A UN SER QUERIDO

Vivir y acompañar el duelo

El duelo es ese tiempo en el que el ser humano vive el dolor por la pérdida de alguien querido. Es el precio que pagamos por haber amado y no poder seguir haciéndolo de la misma manera.

is-new

LAS HUELLAS DE UN PASTOR

Sobre la Homilía. Una conversación con Antonio Spadaro

A traves de esta entrevista con el papa Francisco, el jesuita Antonio Spadaro, director de la Civiltà Cattolica, nos hace comprender la altura de nuestro actual Papa como predicador. Una conversación amena y profunda sobre el arte de la Homilía y la predicación que, sin duda, será útil a todo sacerdote que quiera profundizar en la preciosa tarea de predicar, que es, sin duda, una parte importante del ministerio.

is-new

DIEZ COSAS QUE EL PAPA FRANCISCO PROPONE A LOS EDUCADORES

Tengo la imagen de mi primera maestra, esa mujer, esa maestra que me recibió a los seis años, en el primer grado de la escuela. Nunca la he olvidado. Ella me hizo amar la escuela.

(...) Amo la escuela porque es sinónimo de apertura a la realidad. (...) Ir a la escuela significa abrir la mente y el corazón a la realidad.

Papa Francisco

is-new

DIEZ COSAS QUE EL PAPA FRANCISCO QUIERE QUE SEPAS SOBRE LAS VOCACIONES

"Escuchar y acoger la llamada del Señor no es una cuestión privada o intimista que pueda confundirse con emoción del momento; es su compromiso concreto, real y total, que afecta a toda nuestra existencia y la pone al servicio de la contrucción del reino de Dios en la tierra" (papa Francisco).

is-new