Laico venezolano. Doctor en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana. Es experto de la Comisión Teológica de la Secretaría General del Sínodo y ha sido nombrado Perito para la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre la sinodalidad.
EL SENSUS FIDEI DE TODO EL PUEBLO DE DIOS

FICHA TÉCNICA
- 68 páginas
- Peso: 0.13 kg
EL SENSUS FIDEI DE TODO EL PUEBLO DE DIOS
El giro eclesiológico del proceso sinodal
La teología del sensus fidei es clave para comprender el giro eclesiológico que estamos viviendo, si bien su recepción no ha estado exenta de polémicas. Lumen gentium 12 es muy clara al afirmar que el Espíritu habla a la Iglesia por medio de la totalidad orgánica de los fieles y no a través de la jerarquía o de algún otro sujeto eclesial unilateral o aisladamente.
El Sínodo sobre la sinodalidad ha dado un paso más en la profundización y maduración de esta hermenéutica conciliar a partir de la práctica del sensus fidei. De ella, está emergiendo la conciencia de una figura sinodal de Iglesia que asienta la rearticulación de la tríada “todos, algunos y uno”, es decir, “entre el sensus fidei con el que están marcados todos los fieles, el discernimiento ejercido en los distintos niveles de realización de la sinodalidad y la autoridad de quien ejerce el ministerio pastoral de unidad y gobierno”. La teología del sensus fidei de todo el pueblo de Dios ofrece el modo de proceder más adecuado para constituirnos en una Iglesia constitutivamente sinodal.
el autor
