DISCERNIMIENTO COMUNITARIO

FICHA TÉCNICA

Espiritualidad
978-84-7966-824-2
Sep 2025
Primera
  • 48 páginas
  • Peso: 0.1 kg
Español

DISCERNIMIENTO COMUNITARIO

Un reto «en el corazón» de la sinodalidad eclesial

La experiencia cristiana estrictamente personal del discernimiento puede y debe estar flanqueada por una forma comunitaria del mismo, que ya no concierne (solo) a la existencia creyente del individuo, sino a la estructura eclesial en su conjunto. Esto significa que el discernimiento no es solo un camino obligado para el cristiano que pretende responder con claridad vital a la pregunta sobre su vocación o su vida moral o su vida espiritual, etc.; sino que se perfila también como el camino principal para una comunidad cristiana que quiere existir como tal en la historia y en el mundo.
 
En este enfoque sobre el discernimiento comunitario, por tanto, una pregunta fundamental nos conducirá entre las líneas del texto: ¿cómo plantear correctamente —es decir, desde una perspectiva auténticamente eclesial— la cuestión de qué hacer, como comunidad de discípulos de Cristo, para ser verdaderamente Iglesia?
is-new

el autor

Vito Mignozzi / Serena Noceti

Vito Mignozzi, sacerdote de la diócesis de Castellaneta (TA), es Doctor en Filosofía y Teología, además de profesor de Eclesiología y Teología de los Sacramentos y decano de la Facultad Teológica de Apulia. Participó como Experto en la XVI Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos. A la vez, es miembro de la Presidencia del Camino Sinodal de las Iglesias en Italia. En su diócesis es vicario episcopal para el Sector Evangelización y es también vicepresidente de la Asociación Teológica Italiana. Actualmente es teólogo consultor del Dicasterio para las Causas de los Santos. Entre sus publicaciones se incluyen el Manual de Eclesiología y, junto con A. Lattanzio, el volumen Per una Chiesa sinodale. Processi, figure e istituzioni, Studium, Roma 2024.

Serena Noceti.Laica italiana. Doctora en teología por la Facultad Teológica Italia Central. Profesora titular de Teología Sistemática en el Istituto Superiore di Scienze Religiose della Toscana. También imparte cursos en la Facultad de Teología de Italia Central y en otras facultades de teología italianas y de América Latina. Enseña Eclesiología, Diaconado y Teología de los Ministerios, entre otros cursos. Ha sido Visiting Professor de la Escuela de Teología y Ministerio del Boston College. Es miembro fundador de la Coordinamento Teologhe Italiane (Coordinación de Teólogas Italianas) y fue vicepresidenta de la Asociación Teológica Italiana. Ha sido Asesor de la Red Eclesial para la Pan-Amazonia (REPAM) durante el Sínodo de los Obispos para la Amazonia y es miembro del Grupo Iberoamericano de Teología para la reforma de la Iglesia. Es miembro del Grupo Intercontinental Peter and Paul. Es miembro del Comité Nacional del Sínodo de la Iglesia Italiana.

P.V.P.8,00€
IVA incluido
Sin votos aún
Versión para imprimir